José Monge Cruz (San
Fernando, 5 de diciembre de 1950 - Badalona, 2 de julio de 1992),
conocido artísticamente como Camarón de la Isla, o simplemente
Camarón, fue un cantaor flamenco andaluz. Revolucionario del
flamenco, está considerado por gran parte de la crítica
especializada como uno de los mejores cantaores de la
historia
De niño estudió en el Colegio de las Carmelitas, sección
beneficencia, hasta que dejó la escuela para ayudar a su padre, gran
aficionado al cante flamenco, en la fragua donde trabajaba. La casa
de los Monge era frecuentada por los grandes cantaores de la época
de toda Andalucía a su paso por San Fernando y allí el pequeño José
comenzó a escuchar a artistas como Manolo Caracol o Antonio Mairena.
Cuando su padre falleció a causa del asma, siendo aún muy joven, la
familia pasó por apuros económicos, por lo que desde los siete años
de edad Camarón comenzó a cantar en distintas tabernas y en la
estación del tranvía de San Fernando. en las casetas en las que
actúan.
En 1968 Camarón llega a ser fijo en el tablao
de Torres Bermejas de Madrid, donde permanecería durante doce años
acompañado a la guitarra por Paco Cepero. Su nombre comienza a ser
cada vez más conocido y participa en la película Casa Flora,
protagonizada por Lola Flores.
En 1979, bajo el nombre de Camarón, sin la
referencia a su ciudad natal, pública La leyenda del tiempo,
disco que supone una auténtica revolución en el mundo del flamenco
al incluir sonoridades propias del mundo del jazz y el rock. En él
hay varias adaptaciones de poemas de Federico García Lorca con
música de Alameda, que fueron coproductores del álbum, además de
Ricardo Pachón, Kiko Veneno y los hermanos Rafael y Raimundo Amador.
En 1989 graba Soy gitano, el disco más vendido
de la historia del flamenco, en el que colabora el guitarrista
Vicente Amigo. De 1992 data el último disco publicado en vida de
Camarón, Potro de rabia y miel, que contó con las guitarras de Paco
de Lucía y Tomatito. El 2 de julio de ese mismo año falleció en
Badalona (Barcelona) a la edad de 41 años. Fue enterrado en su
localidad natal de San Fernando. Su féretro fue envuelto con la
bandera gitana.