Título original: Edward Scissorhands
Año: 1990
Duración: 89 min.
País: EE.UU.
Director: Tim Burton
Reparto: Johnny Depp, Winona Ryder,
Dianne Wiest, Anthony Michael Hall, Alan Arkin, Kathy Baker, Vincent
Price, Caroline Aaron, Robert Oliveri
Guión: Tim Burton, Caroline Thompson
Música: Danny Elfman
Fotografía y Montaje: Stefan Czapsky
Productor: Tim Burton, Denise Di Novi -
20th Century Fox
Premios:
Nominada al Oscar 1991: Mejor maquillaje
Nominada al Globo de Oro: Mejor actor
Género: Drama - Fantástico

Sinopsis:
Durante una noche de Navidad, una anciana le cuenta a su
nieta la historia de Eduardo Manostijeras,
un muchacho creado por un inventor que no pudo acabar su obra, y que
dejó al joven con cuchillas en vez de manos. En un castillo reside
Eduardo, un extraño ser, tímido y de
buen corazón, cordial y afable, cuyas principal habilidad es
practicar la jardinería en la que se
revela como un verdadero artista. Peg Boss,
una vendedora de productos cosméticos, ante la falta de ventas,
decide probar fortuna en la vieja mansión gótica que preside las
alturas su pequeña localidad. Tiempo después, el pobre
Eduardo abandona su soledad, yendo a
vivir con la familia de Pegg, que
decide acogerle en su casa. Su afición a la jardinería es
desarrollada también para convertirse en el peluquero canino y de
señoras de la villa, ocupación que asimismo le servirá para ir
encontrando un universo femenino en el cual conviven ninfómanas
insatisfechas, beatas fanáticas y guapas jóvenes por las que se
sentirá atraído.

Comentarios:
Burton produjo esta película que se puede considerar fiel
reflejo de su talento creativo ya que contó con la suficiente
independencia y estuvo libre de presiones externas. Obra maestra del
cine moderno que, en su estreno, no fue recibida como se merece,
pero que, con los años, se impone como una de
la mejores películas de la historia del
cine, llena de magia, tristezas y emociones.
Johnny Depp en una interpretación
dificilmente superable consigue mostrar todo lo que siente solo con
gestos de su cara. Wynona Rider y el
resto de los intérpretes realizan una esplendida actuación. Todo
ésto acompañado de una gran banda sonora
que ensalza el lirismo, la emoción y el misterio.
Lo bueno de esta película es su sentido visual, con un diseño de
producción cuidado, que hace contrastar los dos mundos que presenta
retratándolos perfectamente. Es una delicia ver la mansión de
Eduardo, un decorado gótico pero lleno
de armonía. Una escena memorable es la de
Edward esculpiendo en el hielo una gran estatua para
Kim y generando una lluvia de nieve en
la que Ryder danza. El final es para
que los pelos se pongan de punta.

Una triste y trágica metáfora de la sociedad actual que debería ser
vista por todo el mundo. Aunque no tengamos tijeras en vez de manos
todos nos hemos sentido rechazados, solos, incomprendidos,
manipulados, menospreciados, insultados, hemos tenidos amores
imposibles y hemos visto la muerte. Todos
somos un poco Eduardo, por eso no debemos nunca de dejar de
bailar bajo la nieve. Eduardo Manostijeras
es para mi una obra maestra, una de las mas hermosas peliculas que
he visto en toda mi vida.

Curiosidades:
- Tim Burtón declaró que Johnny
Depp siempre fue su primera opción para protagonizar la
película, pero el estudio no lo quería, ellos preferían a
Tom Cruise.
- La idea de la película está inspirada
en un dibujo que Tim Burton hizo cuando
era adolescente.
- Durante la escena en que
Eduardo escapa de nuevo a su hogar,
Johnny Depp, que tuvo que perder más
de 11 kilos para el papel se derrumbó
de agotamiento debido a las temperaturas extremas y al traje de
cuero.
- Las casas usadas en la película son
de una comunidad real en Florida, sin
ningún cambio excepto por los llamativos colores de las fachadas.
- Tim Burton le pidió a
Vincent Price, un actor de películas de
serie B de su juventud, que sea el inventor
en su película, porque amaba el trabajo que hizo este hombre en el
cine y queria que apareciera en su película como homenaje. Esta fue
su última aparición en pantalla.
- El primer borrador de la película fue
escrito como un musical.