Título original: The Aviator
Año: 2004
País: EE.UU.
Duración: 165 min.
Director: Martin Scorsese.
Reaparto: Leonardo di Caprio, Cate
Blanchett, Kate Beckinsale, Alec Baldwin, John C. Reilly, Alan Alda,
Ian Holm, Danny Huston, Gwen Stefani, Jude Law, Adam Scott, Willem
Dafoe.
Guión: John Logan.
Producción: Michael Mann, Sandy Climan,
Graham King y Charles Evans Jr.
Música: Howard Shore.
Fotografía: Robert Richardson.
Montaje: Thelma Schoonmaker.
Vestuario: Sandy
Powell.
Género: Drama biográfico.
Premios:
5 Oscar 2004: Mejor actriz secundaria, montaje, fotografía,
dirección artística y vestuario, de un total de 11 nominaciones.
3 Globos de Oro 2004. Mejor película,
mejor actor y mejor banda sonora.

Sinopsis:
Una de las figuras más sugerentes del siglo XX,
Howard Hughes fue una persona cuyas
innovaciones tuvieron mucha influencia, un inteligente industrial,
productor de películas y la quintaesencia del americano que toma
riesgos, aunque él se viera a sí mismo como piloto ante todo. Con 18
años heredó la fortuna de su padre, puso a Hollywood a su merced con
solo 20, hizo películas, compró aviones, rompió el record de
velocidad con 30, revolucionó la industria aeronáutica con 40 y
finalmente se convirtió en un personaje famoso por sus fobias al
contagio y gérmenes que se mantenía recluso en una habitación por
voluntad propia con 60 años. En "El aviador",
el director Martin Scorsese cuenta una
de las etapas más prolíficas de la vida de
Hughes: el periodo comprendido entre mediados de los años
veinte y los años cuarenta cuando la osadía a la hora de hacer cosas
y la pasión por volar de Hughes
impregnaron sus esfuerzos como pionero, tanto en la aviación como en
la realización de películas. Termina en 1948 cuando
Hughes volvió al mundo cine con la
compra de R.K.O., después de ser,
durante la Segunda Guerra Mundial, suministrador de armamento para
el ejército.

Comentarios:
Howard Hughes llega a Los Angeles con la idea de llevarse
el mundo por delante y así lo hace. Rápidamente se adentra en el
mundo del cine y dirige su película basada en la Primera Guerra
Mundial, Hells Angels, que en su época
fue la película mas costosa del momento. Gracias a la excelente
visión del rodaje podemos ver el perfeccionismo neurótico de
Hughes. En un comienzo la industria se
ríe de él pero la película terminó teniendo éxito al igual que el
resto de sus películas. Basada en el personaje más excéntrico de la
historia de Hollywood, uno de los
hombres más ricos del mundo que se compró una habitación que no
abandonó jamás. De alguna manera su vida era un viaje hacia esa
solitaria habitación, aunque un viaje bastante peculiar.
Todas las escenas fueron rodadas y luego realzadas digitalmente para
recrear la apariencia de las películas de
Hollywood en los años veinte, treinta y cuarenta, cambiando
los diversos colores de forma sutil a medida que la narración avanza
en el tiempo. El guión es soberbio, la
historia no falla y es por eso que sus casi tres horas pasan muy
rápido. Las interpretaciones son
sobresalientes. Nada sobra en esta película, hecha como se
hacían antes. Transmite tanta aventura y pasión como el propio
personajes que retrata.
