
Francisco Palacios (Paco para sus amigos, que
eran todos los sevillanos), más conocido como El Pali, nace en 1928
en Sevilla, y muere en 1988 también en Sevilla.
Desapareció en 1988, siendo enterrado tal y como dejó dicho en una
de sus sevillanas "Con mi bandera de España".
Aficionado desde muy joven al cante flamenco, no tuvo suerte en esta
disciplina. Por el contrario, en la década de 1970 graba su primer
disco de sevillanas, arte en el cual si se convertiría en todo un
mito.
El Pali es conocido también como el trovador de Sevilla, sobrenombre
acuñado por ser tema central de muchas de sus sevillanas las
tradiciones del pueblo que le vio nacer, tradiciones que él conoció,
y que viéndolas desaparecidas, quiso glosar en sus letras para
legárselas a los sevillanos que le conocieron y a las generaciones
futuras, que sin duda conocerán su voz.
Las sevillanas de El Pali eran auténticas semblanzas costumbristas,
y su peculiarísima voz le hicieron entrar por derecho propio entre
los grandes del cante por sevillanas, lugar en el que figurará para
la historia.
Sevilla tuvo una niña
y le pusieron Triana;
la bautizaron en el río
los gitanos de la Cava.
ESTRIBILLO:
Vaya un bautizo con arte:
muchos barbos en adobo,
mucho vino y alegría
y allí aprendieron los moros
el baile por bulerías.
II
Sevilla tuvo una niña
y le pusieron Triana;
padrino la Torre`el Oro
y madrina la Giralda.
III
Sevilla tuvo una niña
y le pusieron Triana;
la Cartuja \"pa\" el bautizo
regaló una palangana.
IV
Sevilla tuvo una niña
y le pusieron Triana
y le echó el agua bendita
el párroco de Santa Ana.
|