Match Point
País: Reino Unido
Año: 2005
Duración: 123 min
Dirección y guión: Woody Allen
Reparto: Jonathan Rhys Meyers,
Matthew Goode, Emily Mortimer, Scarlett Johansson, Brian Cox,
Penelope Wilton, James Nesbitt, Alexander Armstrong, John
Fortune, Ewen Bremner
Coproducción GB-USA: BBC Films /
DreamWorks Pictures - Letty Aronson, Gareth Wiley y Lucy Darwin
Fotografía: Remi Adefarasin
Montaje: Alisa Lepselter
Diseño de producción: Jim Clay
Vestuario: Jill Taylor
Premios:
Nominada al Oscar: Mejor
guión original
Nominada al Globo de Oro
Mejor película, mejor director, mejor
actriz de reparto, mejor guión
Premios Goya: Mejor película europea
Género: Drama

Sinopsis:
"Match Point" narra la dramática historia del ascenso
en sociedad de un joven y de las terribles consecuencias de su
ambición. Chris Wilton, un tenista
profesional irlandés retirado, que busca trabajo, y encuentra,
como profesor de tenis para personas de la alta sociedad
londinense, traba amistad con un multimillonario, que al conocer
su afición por la ópera le invita al palco familiar, en donde
entrará en contacto con la élite londinense. La hermana de
Tom, Chloe,
se enamora de Chris, le introduce
en la empresa familiar y acabará casándose con él.
Paralelamente, conoce en una fiesta a Nola,
la compañera Tom, su rico amigo y
cuñado, una "femme fatale"
extraordinariamente sensual y seductora, por la que sentirá un
súbito e irrefrenable deseo y con la que mantendrá una turbia y
sórdida relación. A causa de la distancia irreconciliable entre
el amor y el deseo repartido entre dos mujeres, la imposibilidad
de mantener la mentira, la culpa y el engaño, y al no hallar una
salida, opta por una solución desesperada con un trágico final,
del que Tom es el involuntario
iniciador.

Comentarios:
Woody Allen se mantiene fiel a los temas que ha
tratado a lo largo de sus extensa filmografía y en los que ha
alcanzado una maestría inigualable, que se demuestra en la
sencillez y sutileza con la que traduce en imágenes los
sentimientos ocultos que recorren una pareja, inseguridad,
culpa, dudas, sospechas, sobrentendidos. La película tiene una
factura clásica y reivindica el papel del azar en las relaciones
humanas.
El "leimotiv" de la historia es el siguiente: Si en el
transcurso de un partido de tenis la pelota toca la red, puede
caer aleatoriamente en nuestro campo
o en el
contrario. Si sucede lo primero perdemos el punto. Se
puede decir que hemos tenido mala suerte. Esta explicación
ingenua del azar, cuando se traslada a la vida, adquiere un peso
y unas consecuencias inesperadas. La tesis subterránea de
"Match Point" es que
el azar no existe, que un golpe de
suerte termina siendo, sin que nos demos cuenta, la mayor de las
desgracias. No es este el único elemento espinoso que aborda la
película, temas como la impunidad del crimen o la arbitrariedad
de la justicia aparecen en esta película bajo una nueva luz. Se
trata de una cinta sutil, más
profunda de lo que aparenta.