
Miles Dewey Davis III (Alton,
26 de mayo de
1926 -
Santa Mónica,
28 de septiembre
de
1991),
conocido como Miles Davis, fue un
trompetista y
compositor
estadounidense
de
jazz.
Se trata de una de las figuras más
relevantes e influyentes de la historia del jazz, junto con artistas
como
Louis Armstrong,
Duke Ellington,
Charlie Parker
y
John Coltrane.
La carrera de Miles, que abarca cincuenta años, recorre la historia
del
jazz a lo
largo de toda la segunda mitad del
siglo XX,
caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos
caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del
bebop y del
cool, como
del
hardbop y de
la
vanguardia
jazzística, sobre todo en su vertiente
modal y de
fusión con el
rock. El
sonido de su
trompeta es
absolutamente característico por su uso de la
sordina de
acero Harmon,
que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es
suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la
introspección.
Su primer éxito musical se produjo en 1944
cuando, tras graduarse, pudo tocar con la banda de
Billy Eckstine
que estaba de gira por la ciudad y que contaba entre sus músicos con
Charlie Parker
y
Dizzy Gillespie,
artífices del emergente estilo
bebop,
caracterizado por su rapidez en la interpretación, solos inventivos
y variaciones rítmicas muy dinámicas. A mediados de la década
consiguió deshabituarse de la droga y causó enorme impresión tocando
"'Round Midnight" en el
Newport Jazz Festival
en julio de 1955, interpretación que le valdría un contrato con
Columbia Records.
El contrato le permitía mantener un grupo
permanente y así fue como organizó un quinteto formado por el
saxofonista
John Coltrane,
el pianista
Red Garland,
el bajo
Paul Chambers
y el batería
Philly Joe Jones.
Su primera grabación, 'Round About Midnight, la realizarían
en octubre de 1955.
dmiraba a músicos como
Jimi Hendrix
o
Sly and the Family Stone
y quizás envidaba como esos "músicos negros" podían llenar estadios
y vender millones de discos. La búsqueda de Davis no fue en vano,
Filles de Killimanjaro y -sobre todo- In a Silent Way
permitieron una vez más que Miles Davis fuera la vanguardia de un
nuevo jazz, el jazz rock.
Miles Davis había cambiado a Ron Carter por
el inglés
Dave Holland,
con él llegó el guitarrista
John McLaughlin,
y se unió
Chick Corea
como segundo teclista y también el austríaco
Joe Zawinul.
Con esta banda se graba In a Silent Way y luego Bitches
Brew, elepés que vendrían a cambiar definitivamente la escena
del jazz y dominaría toda la escena de la década del setenta. Por
esos combos pasaron músicos como Bennie Maupin,
Keith Jarrett,
George Benson,
Billy Cobham,
Jack de Johnette, etc. El
Jazz Rock
motivó posteriormente que todos estos músicos -salvo Keith Jarrett
que optó por caminos acaso muchos más personales- experimentaran con
la fusión del jazz y el rock con distinto éxito:
Herbie Hancock formó los Headhunters con
Bennie Maupin, Wayne Shorter y Joe Zawinul formaron
Weather Report
con Jaco Pastorius; John McLaughlin la Mahavishnu Orchestra con Jean
Luc Ponty, Jerry Goodman, Rick Laird, Jam Hammer y Billy Cobham;
Chick Corea forma la banda Return to Forever con Stanley Clarke
entre muchos otros; Dreams de los hermanos Randy y Michael Brecker,
etcétera.
Miles fallece tempranamente en 1991 y tras
él queda un enorme legado de incesante búsqueda y el récord de haber
sido quizás la mayor escuela del jazz contemporáneo.