Título original: Driving Miss Daisy
Año: 1989
Duración: 99 min.
País: EE.UU.
Director: Bruce Beresford
Reparto: Morgan Freeman, Jessica Tandy,
Dan Aykroyd, Patti Lupone, Esther Rolle, Jo Ann Havrilla, Alvin M.
Sugarman, Clarice F. Geigerman, Muriel Moore...
Guión: Alfred Uhry
Música: Hans Zimmer
Montaje y fotografía: Peter James
Productora: Zanuck Company / Warner
Bros.
Género: Drama
Premios:
4 Oscar 1989 - Mejor película, actriz, guión adaptado,
maquillaje. Otras 5
Nominaciones al Oscar.
Oso de Plata en el Festival de Berlin para Jessica Tandy y
Morgan Freeman.
David de Donatello - Mejor actriz
extranjera.
Globo de Oro - Mejor película musical o
comedia, mejores actor y actriz principal.

Sinopsis:
Paseando a Miss Daisy es una obra de teatro de
Alfred Uhry escrita en 1987 y adaptada
en 1989 por el propio autor para realizar esta película. La acción
se desarrolla en Atlanta, después de la
segunda guerra mundial. Daisy Werthan,
Miss Daisy, una profesora jubilada de 72 años, testaruda y de
difícil carácter, decide comprarse un coche, un
Packard que la anciana acaba
estrellando contra el garaje de un vecino. Su hijo, temiendo un
posible caos circulatorio y a pesar de sus protestas, contrata a
Hoke Colburn, un chofer negro con muy
buen carácter que será durante 25 años el encargado de llevar y
soportar el genio de Miss Daisy pero
con el tiempo se convertirá también en el mejor amigo de la dama.
Comentarios:
Una historia divertida y dramática a la vez en la que se
narran simpáticas situaciones que resultan del trato diario, llena
de ternura, de amistad y de indirectas hacia la discriminación
racial. Con una factura delibedaramente colorista, positiva y algo
mágica, muestra de optimismo y alegria de vivir, la película ofrece
un claro mensaje: Nunca es tarde para cambiar de actitud frente a la
vida, hacia el trato hacia los demás y que a veces es necesario
recibir ayuda de nuestros semejantes. Los protagonistas,
Jessica Tandy y
Morgan Freeman, con sus magníficas interpretaciones, hacen
totalmente creibles a los dos personajes. La
relacion entre la pareja protagonista es sin duda el centro
del guión y además constituye la parte mas lograda. Toda la cinta
esta llena de detalles entre ellos puestos tras la cámara con mucho
oficio ya que consiguen transmitir al espectador las intenciones que
en un principio se tenían o se querían reflejar. Es admirable lo
bien medida que está la evolución de la
amistad que surge entre la dama y su chofer. No se cae en
reiteraciones sino que todo lo que ocurre entre ellos sirve para
formar la idea pretendida en un principio, todo está calculado de un
modo muy preciso y complejo sin embargo la película ofrece un
plantemiento y estructura muy sencillos. Una
gran película.
